En la 3, mil vueltas hasta dar la con la vaguada correcta. Me parece muy mal que por normativa se obligue a esta escala en cualquier mapa aunque tenga el detalle que tenga.
En la 4 cualquiera lee esa cantidad de vaguadas, espolones... Aquí lo mas bonito de los dos días de competición: grandes vistas de todo Madrid, en estas situaciones es lo que te alegra un poco después de haber perdido tanto tiempo.
La 7ª me pareció tan difícil llegar a ella... no había referencias y desde el camino de abajo no llegabas.
La 8ª me toco bastante... Había subido por la vaguada y estaba en los dos claros señalados y nada subía y bajaba sin éxito, hasta que volví a bajar a la vaguada principal y resulta que había otra vaguada y dos claros idénticos pero que en el mapa no existían.

12ª, pues yo creo que ese que viene como claro bien limitado... Bueno que había muchos mas iguales.
**Pensando en entrar por fin en la carrera (va que son las primeras, hasta que le pille el truquillo al mapa), pero no, no conseguí entrar en carrera y tampoco clavar ni 4 balizas.
REFLEXIÓN
Comencé el día con ganas, tobillo bastante mejor tras el Reflex pero muchas molestias. Ya sabía que era 1:15000, lo que me incomodaba mucho por no haber utilizado esta escala desde varios meses. Pero la carrera de pena, en mi opinion vaguadas poco definidas y aun peor con esta escala.
Yo acabé pero lo siento por los que acabaron así:

Fotos
(Óscar) o
(Fotogemperle)Resultados parciales y totales
MEDIA

1ª Subo y bajo hasta el claro, paso el cruce de caminos y subo por la vaguada hasta el espolón y la cota.
2ª Bajo al camino y por el espolón de nuevo hasta la cota y me dejo caer el el segundo espolón.
3ª Atravieso el camino y perpendicular al camino voy al claro.
4ª Por las sendas y el espolón hasta el camino.
5ª Por el camino hasta el claro y vaguada bajo. Me levantan una baliza que no es la mía 20 metros mas abajo (pa una que me levantan...)
6ª Cruzo el claro hasta el hoyo en la vaguada.
7ª A curva de nivel hasta la esquina de la valla cercana al camino y me dejo caer.
8ª Bordeo el espolón por la izquierda y subo el espolón y lo bajo.
9ª Por el camino (¿Por qué tan sencillo?)
10ª Al camino, me paro en el claro, bordeo el espolón y subo por la vaguada de la izquierda.
11ª Subo hasta la cota en el camino y me dejo caer hacia la izquierda.
12ª Pues subodita, bajadita y subidita hasta arriba y bajo y subo por la vaguada.
13ª Sigo el camino hasta la curva en la que me voy por la izquierda, en el espolón.
14ª Bordeo el espolón por el camino y un gracioso espolón.
15ª Subo y bajo cruzando los claros y subo hasta el camino por el que bajo nada mas perder desnivel dicho camino.
16ª Bajo hasta el camino hasta el cruce
Meta: Sprint, me duele el tobillo
REFLEXIÓN
La carrera muy bien, bosque limpio y curva de nivel que es lo que me gusta, clavándolas todas excepto unos 30 segundos en un par de ellas pero ritmo de carrera lento a causa de la planta y tobillo.
Pues ahí está lo que me sacaron los primeros clasificados 5 minutos el primero.
Bueno a lo que voy; la impresión del mapa como podéis comprobar una vergüenza, fotocopias, todo rallado y con detalles ilegibles. El ADYRON dijo que mapa nuevo y publicaron el viejo en la web pero nada de eso. Era el mismo mapa pero con los caminos y curvas reducidas.
Llegas a meta y solo puedes coger un vaso de bebida, donde se a visto semejante tacañería en una Liga Nacional y encima un Martin Kronlund.
3 comentarios :
Traducción (Y sin necesidad del traductor que tienes por ahí): Pon http://aduanapt.blogspot.com/ en tu lista de links, cliquea en él que yo te pondré en la mía.
El mejor traductor de Inglés, el JEFE. Ya sabes quien soy, el de siempre.
A la Óscar que ya se que sabes mucho inglés pero que me valgo yo solito.
jejeje
Publicar un comentario