
viernes, 12 de diciembre de 2008
NAVARRETE, 29 DE NOVIEMBRE, 2ª JORNADA DE JUEGOS ESCOLARES 2008-2009
11 DE DICIEMBRE DE 2008- DIARIO LA RIOJA-
Unos niños atienden las explicaciones de su monitor. / Fernando díaz
Los escolares riojanos despiden el año en Nájera con la disputa de la tercera jornada de su calendario. Los escolares inscritos en orientación tienen en Nájera, el próximo sábado (a las 10,30 horas), la última de sus citas del año 2008. El paraje de La Salera es el escenario habitual de esta competición en la localidad y allí los escolares riojanos tendrán una nueva oportunidad de sumar puntos de cara a la clasificación general.La de Nájera será la tercera cita de los escolares riojanos inscritos en orientación, dentro de los Juegos Deportivos, aunque es la segunda ocasión en la que la prueba es puntuable. La orientación levantó el telón el pasado 15 de noviembre en Logroño, pero en aquella ocasión la jornada tuvo un carácter más formativo que competitivo puesto que se trataba de familiarizar a los jóvenes con este deporte. Por ese motivo, en esa primera jornada no se repartieron puntos. Fue el día 29 de noviembre en Navarrete cuando se disputó la primera jornada competitiva. Ahí se inauguró oficialmente la competición, como tal, y se repartieron los primeros puntos. La de Nájera, del próximo sábado, será la siguiente cita puntuable de la temporada y la última del año 2008. La campaña, según el calendario diseñado por los organizadores, consta de ocho jornadas de las cuales antes de que acabe el año se habrán celebrado tres y luego quedarán cinco más para los primeros meses del año 2009. La final está prevista para el 4 de abril en Calahorra, y a partir de ahí, los mejores comenzarán a preparar su participación en el Campeonato de España de esta modalidad.
lunes, 1 de diciembre de 2008
CAMPEONATO DE ESPAÑA POR CENTROS ESCOLARES 2008
Los pasados 15 y 16 de Noviembre se celebró el Campeonato escolar por centros de enseñanza en Getafe al que acudió el equipo formado por nuestras chicas del I.ES. La Laboral. Quedaron en el puesto numero 2 que les sabió a poco después de un fin de semana de estrategias en las que el equipo de Tarragona salió beneficiado con muy poca orientación en su participación con una especie de relevos en las que las menos esperimenadas esperaban a la que sabía y llegaban todas juntas a meta con muy poca deportividad. Aún así una muy buena representación de las riojanitas en España.
martes, 25 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
8 de Noviembre de 2008:1er Aniversario del blog y 1ª victoria en L.Nacional de Alcalá de Henares

DISTANCIA LARGA
SPRINT

Resultados totales
1 Perez Perez Ruben 93 RIOJA-O La Rioja 31:05 1 44:11 1 1:15:16
2 Estraviz Triana Rodrigo 92 COLMENAR Madrid 31:52 2 49:16 2 1:21:08
3 Sanchez Serrano Luis 94 VILLENA-O Alicante 33:02 3 50:10 3 1:23:12
4 De Paz Alvarez Manuel 93 ALCON León 35:36 4 50:50 4 1:26:26
FOTOS
Daniel dice: ¡Cunsentrat Víctor, Cunsentrat eh!
domingo, 17 de agosto de 2008
Agosto 2008 LOS 6 DIAS DE L'AVEYRON
Bueno, pues para estas ocasiones hay muchos adjetivos para describirlo pero no me quiero quedar con ninguno.
Despues de pasar 10 días de lujo en un verdadero paraiso de la orientación me quedo con ganas de mas porque estas cosas nunca se aprovechan lo suficiente, y no lo digo porque no lo haya vivido a tope.
¿Por qué los 6 días de l'Aveyron?
Gracias a que Alonso, mi gran tutor de este excitante deporte, acudió hace 4 años a esta competición quedando asombrado de la calidad de los mapas y del terreno; y sobre todo de la tranquilidad de estos pequeños pueblos que parecen haber salido de un cuento de la edad media sin que los años hallan hecho heridas en sus increibles murallas, torres y castillos.
El primer día salimos de Logroño Alonso, Óscar y yo a las 6:30 para llegar a Montmeló a las 11


A las 6 llegamos a Cornus (Centro de competición), recogimos los mapas de entrenamientos y seguido fuimos al camping de Nant a instalar las tiendas. Aquí nos encontramos con los de Madrid con los que íbamos a compartir parcela y a convivir los 10 días. Seguido fuimos a Saint Eulalie du Cernon donde estaba situado el entrenamiento, una bonita zona en la que había un curioso tren turístico a pedales que daba la vuelta al monte. Enseguida nos pudimos dar cuenta de que no falta ni la piedra mas insignificante.

El segundo día, por la mañana fuimos a comprar a Millau al "Super U". Por la tarde fuimos a La Couvertorade, un pueblo espectacular amurallado, para realizar el 2º entrenamiento junto con Montse, una Élite Madrileña que aunque al principio le vacilaba mucho después nos cogimos gran cariño (aunque ella os diga que no) y ahora me acuerdo mucho de ella.
Los siguientes días comenzó la competición, había unos 3000 y pico participantes, algunos de 8 y 70 años y aunque parezca mentira iban trotando.

Anécdota
Mientras Óscar y yo nos cambiabamos en el coche antes de una de las carreras, vimos por fortuna al mismísimo campeón del mundo "Terry Georgiou" nada mas y menos que buscando su coche en el inmenso parking sin éxito alguno, y no estuvo poco tiempo sino mas de 5 minutos. Pensar en las risas que eso conllevaba, claro que un orientador como él perdido buscando su coche..., el asunto tiene narices.

Todas las fotos (aquí)
martes, 24 de junio de 2008
martes, 22 de abril de 2008
Mi mejor carrera relación nivel-calidad
Solamente 1 minuto y 42 segundos es el tiempo que exactamente me sacaron los dos primeros clasificados de la carrera: Diego Rodriguez Corrochano y Oscar Vila Sempere preseleccionados para el campeonato sub-16. Yo mismo quedé sorprendido cuando después de cometer un fallo de concentración de unos 3 minutos en la baliza nº 9, tras encontrarme con un corredor de mi mismo club.
martes, 25 de marzo de 2008
domingo, 3 de febrero de 2008
lunes, 21 de enero de 2008
JJDD Nájera 2008
1ª baliza: Subo por el camino a la derecha del claro, después de la curva subo por la vaguada hasta la vegetación 2 que se observa desde el camino, al llegar a ella la bordeo hasta llegar a la parte sur de la misma.
2ª baliza: Sigo por la curva de nivel subiendo un pelín hasta llegar al claro en el espolón que eligiendo el camino que baja un poco me lleva hasta la baliza situada en la depresión.
3ª baliza: Sigo por la ladera sin ganar ni perder altura. Veo el cortado de roca que delimita la vaguada del espolón y encima en una zanja está el punto de control
4ª baliza: Subo perpendicularmente la ladera hasta encontrar el claro y poco después en medio de este la vegetación 2 donde se sitúa la baliza.
5ª baliza: Cojo el camino a la derecha y lo sigo hasta que comienza a bajar que es cuando sigo la curva de nivel hasta llegar al espolón con el claro y bajo por la senda hasta el último cortado.
6ª baliza: Siguiendo a curva de nivel y bajando por el siguiente espolón y al lado de la cota está la baliza.
7ª baliza: Sigo por la vaguada bajando un poco hasta encontrarme con el espolón, y esquivando los montículos de tierra por la parte inferior me dirijo al collado muy visible y sigo por la ladera hasta tropezarme con la zanja buscada.
8ª baliza: Volviendo al collado y he aquí la anécdota del día, tuve que pasar por debajo de un tronco caído horizontalmente, entre que tengo cabeza grande y que no me agache mucho me rocé la cabeza con la esquina de una rama podada, yo pensando que sólo era un golpe rutinario me toqué con la mano la parte afectada y viéndome la mano ensangrentada me asusté pero seguí la carrera.
Después del collado sigo por el claro hasta la esquina y pasando dos espolones y viendo debajo el camino me dirijo al cortado situado en el lateral del segundo espolón.
9ª baliza: A partir de aquí ya se me cortó la hemorragia pues yo ya no notaba la sangre correr.
Seguí por el camino hasta el cruce por el cual subí por el claro hasta la esquina viendo la cota a la derecha y en frente la vaguada que buscaba
10ª baliza: Desciendo por la vaguada hasta el camino por el que sigo tomo la curva y en el cruce tomo la senda de la izquierda que me lleva al sitio.
11ª baliza: Regreso al camino principal, lo sigo hasta otro perpendicular que cruzo y sigo la valla hasta la vaguada deseada.
12ª baliza: Tomo rumbo norte hasta toparme con el claro que bordeo y asciendo por el hasta su fin, cruzo el espolón, bordeo el viñedo, cruzo el siguiente espolón y estando en el claro subo a la cota de frente a mi.
13ª baliza: Rumbo norte al camino por el cual bajo y subo respectivamente hasta ver el saliente del bosque que cruzándolo, después en la segunda vaguada pico la baliza.
14ª baliza: Bajo por la vaguada, paso por debajo de los cortados y bajando por el espolón hasta encontrarme el bosquecillo aislado.
15ª Baliza: Bajando por el camino hasta la calle principal y en frete la última baliza. Y subiendo por el camino asfaltado llego a la meta.
Moralejas:
En una carrera no hay que buscar la baliza sino el lugar donde está colocada.
Hay que pasar del mapa a la realidad y no al revés. Por ejemplo busco una piedra que puede no estar en el plano. Lo correcto es buscar una piedra que esté en el plano en el paisaje y anticiparse en todo momento a lo que viene despues.