VIAJE A VENECIA - MOV 2007
9 al 12 de noviembre. Andrés, Silvia, Nayo y Jonay:
¿los resultados?... ¿a quién le importa? Bueno si, a Andres y a mi, que teníamos unas cervezas apostadas en cada carrera. Pero como él ganó una y yo otra lo dejamos en empate a 0 en vez de tomarnoslas, puesto que a 8,50 que le cobraron a otro por una nos hubiese desajustado el presupuesto del todo. Fuera de lo deportivo, la tónica fue esa: pagar por todo, y pagar bastante. Nada más llegar, todo de noche, sin gente, al ir a coger el barco para llegar hasta el albergue nos dicen que no hay barcos, están de huelga, así que mejor un taxi, como el que nos lo decía nos ofrecía a la vez su taxi pues desconfías claro… pero bueno, ¡que demonios! 50 euros y en lancha-taxi hasta el albergue, que estaba en otra isla distinta a la que se corría, lo que nos hubiese supuesto un desembolso de 30 euros más en barcos, si no llega a ser porque nos colamos todas las veces sin pagar en el famoso “vaporeto”. La ciudad es INCREIBLE, quien diga que la conoce, miente. Así de sencillo. Nosotros echamos muchas horas, nos llevaron a rincones alucinantes en cada esquina de la ciudad, y yo calculo que habré visto un 10% de Venecia. Así que habrá que volver para seguir conociendo.La organización de la carrera me decepcionó mucho. La de parques del sábado no era tal, no nos metieron en la zona que habían anunciado, con otra escala de mapa y encima utilizando mapas del año pasado, donde te tachaban la fecha para actualizarlos. Sin avituallamientos en carrera ningún día te daban un te caliente en meta, y si querían un botellín de agua te lo vendía la organización a 0,50. lo que no estaba tan mal, viendo el precio en el resto de tiendas. A mi el domingo no me dieron los parciales, los resultados no se actualizaban con asiduidad, señalización inesistente en la ciudad para llegar al centro de competición, ni en la oficina de turismo sabían nada, no había carteles, y todo ello con una recaudación cercana a los 40.000 euros en inscripciones. Pero bueno, no creo que haya habido nadie que se haya marchado con mal sabor de boca. Bueno, si, yo. Que al parecer me salté la 4, luego se me olvidó en un punto de qué baliza venia y volví a visitar otra vez la últimas 3 que ya tenía picadas. O, sea: más de hora y media viendo piedras, subiendo y bajando puentes y sobre todo, esquivando gente, que lo de la gente es demasiado, la había por todos los callejones de la carrera y en una cantidad exagerada.El tiempo bueno, el ambiente mejor y el entorno… INIGUALABLE. Vamos, que todos pensamos en volver a otra edición. Además ya hemos aprendido algunos trucos para movernos y alojarnos mejor en Venecia…Mucho español, o más bien catalán. Lo hicieron bien en las categorías inferiores: 2º en H16, 1ª en D20… y casi todos preguntando si había venido Raúl. Todos pensamos que es una carrera ideal a sus condiciones, así que ya sabes compañero, por alli te esperan.Pues con este breve resumen seguís sin atisvar la emoción, el alucinamiento y satisfacción que aún tengo por haber participado con mis tres buenos amigos en uno de los mejores lugares del mundo imaginables para la práctica de nuestro deporte, o en el mejor…Nos vemos en la siguiente competición: El Fitu. Lo que pasa es que ya ninguna baliza será igual a aquella junto al Gran Canal, cerca del puente de Rialto…
Más fotos en el apartado "album"
Club de Orientación "La Brújula". Asturias a sábado
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario